CONABIO
La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad tiene la misión de promoverr, coordinar, apoyar y realizar actividades que esten dirigidas al conocimiento de la biodiversidad, así como su conservación y su uso sustentable para el beneficio de la sociedad. Es una organización de investigación aplicada, promotora de
investigación básica, que compila y genera información sobre
biodiversidad, desarrolla capacidades humanas en el área de informática
de la biodiversidad y es fuente pública de información y conocimiento
accesible para toda la sociedad.
SEMARNAT
PROFEPA
INE
El Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) tiene como antecedente el Instituto Nacional de Ecología (INE). Coordinar y realizar estudios y proyectos de investigación científica o
tecnológica con instituciones académicas, de investigación, públicas o
privadas, nacionales o extranjeras en materia de cambio climático,
protección al ambiente y preservación y restauración del equilibrio
ecológico.
CONANP
Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, sus metas son el fortalecimiento de
la capacidad institucional para conservar los ecosistemas y sus servicios
ambientales, los recursos naturales, así como regular su aprovechamiento
sustentable e involucrar a la sociedad en su protección, preservación,
restauración y administración.
La Comisión Nacional Forestal, es un Organismo Público Descentralizado cuyo objetivo es
desarrollar, favorecer e impulsar las actividades productivas, de
conservación y restauración en materia forestal, así como participar en
la formulación de los planes, programas, y en la aplicación de la
política de desarrollo forestal sustentable.
CICEANA
El Centro de Información y Comunicación Ambiental de Norte América, promueve la adquisición de conocimientos sobre el medio ambiente, la transformación de actitudes y el desarrollo de hábitos y valores que apoyen el desarrollo sustentable, a través de la educación, capacitación, comunicación, investigación y proyectos aplicados. Para lograrlo, se promueve la generación de sinergias y la articulación de acciones de diversos actores capaces de usar adecuadamente la información y alternativas tecnológicas.
~ Laura

No hay comentarios:
Publicar un comentario